Results for 'Carlos Enrique Morales Sur'

959 found
Order:
  1. El resurgimiento de la espiritualidad maya a la luz del avance del Camino según Hechos (Priemra de dos partes).Carlos Enrique Morales Sur - 2010 - Kairos (misc) 47:93-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  48
    Voces Del bosque: Entrevero de seres humanos Y árboles en la emergencia de Una nueva comunidad moral en la cordillera Del sur de chile.Juan Carlos Skewes Vodanovic, Lorenzo Palma Morales & Debbie Guerra Maldonado - 2017 - Alpha (Osorno) 45:105-126.
    Resumen: Las cambiantes relaciones entre seres humanos y árboles en los relatos de los habitantes cordilleranos del sur de Chile invitan a revisar los límites de la comunidad moral para incluir en ella a los seres con que se convive y de los que se depende. La presencia de prácticas mapuches cordilleranas de largo aliento junto con las transformaciones experimentadas por las poblaciones madereras y los relatos de las personas que explotaron los árboles nativos se encarnan en conversaciones que invitan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  10
    Sur quelques questions soulevées Par l'infini mathématique.Federigo Enriques - 1917 - Revue de Métaphysique et de Morale 24 (2):149 - 164.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  55
    Jules Vuillemin, Pyrrhonism and Carneades.Carlos Lévy - 2016 - Philosophia Scientiae 20:71-90.
    Dans cet article j’examine la situation de la Nouvelle Académie dans la classification du scepticisme élaborée par Jules Vuillemin. Celui-ci, dans une étude intitulée « Une morale est-elle compatible avec le scepticisme? », a distingué quatre types de scepticisme : le scepticisme radical, celui de Pyrrhon ; le scepticisme esthète ou raffiné, celui d’Aristippe ; le probabilisme individuel, celui de Carnéade ; et le probabilisme démocratique, celui de Hume. Or cette classification présente de multiples difficultés. Est-il légitime de faire usage (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    L’expression « ce qui dépend de nous » chez Aristote. Origine et importance.Carlo Natali - 2023 - Revue de Philosophie Ancienne 1:7-55.
    Le terme archê dans l’ Éthique à Nicomaque III désigne le « principe » d’une chose au sens de ce qui a pouvoir sur elle, la cause motrice des actions. Ce pouvoir de domination est exprimé par l’expression eph’hêmin, et c’est Aristote qui l’introduit pour la première fois dans le débat sur la responsabilité morale. Les chapitres où il discute le concept d’ eph’hêmin sont clairement de nature dialectique, et son analyse se situe très probablement à l’intérieur d’un débat académique (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    Respuesta al comentario de Jorge Aurelio Díaz. "Restrepo, Carlos Enrique. 'La superación teológica de la metafísica'".Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):303-305.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ser humano y crisis: Ponencias, Escuela de Pensamiento de Silos, V Encuentro de Silos.Carlos Enrique Rodríguez Jiménez - 2013 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 37 (75):101-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Libro reseñado: Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Autor: Carlos Másmela.Carlos Enrique Restrepo - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:159-161.
    MASMELA. Carlos. Hegel: la desgraciada reconciliación del espíritu. Madrid: Editorial Trotta, 2001, 185 p.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Diálogo de saberes en el Sistema de Educación Indígena Propio de Colombia: Hermenéutica contra inconmensurabilidad.Carlos Enrique Pérez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):22.
    En Colombia se camina hacia la constitución de un Sistema Educativo Indígena Propio en el que se insiste más en “lo propio” que en la interculturalidad. Sin embargo, se apela a este enfoque epistemológico y pedagógico en 3 sentidos: 1) La apropiación de la escolaridad occidental como mediación garante del derecho a la educación diferenciada. 2) Los sujetos de aprendizaje son los colectivos, no los individuos, los saberes no son discretos sino holísticos, la vivencialidad orienta las didácticas y la resolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    La diferencia entre mostrar y decir y el problema del significado.Carlos Enrique Caorsi - 2021 - Análisis Filosófico 40 (Especial):23-45.
    En este artículo me interesa considerar la conclusión de Moretti, según la cual hay una disolución del problema de la unidad de la proposición en términos de la noción de interpretación, que parece obviar su solución tradicional basada en relaciones referenciales, pero que, sin embargo, o bien requiere ese tipo de fundamentación, o bien hace lugar a planteamientos trascendentales que la exceden. Coincido mayormente con esta conclusión, pero creo del caso desarrollar algunas consideraciones que me apartan en cierta medida de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Fracasos y esperanzas.Carlos Enrique Berbeglia - 2016 - Buenos Aires: Vinciguerra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Ramiro PELLITERO, Teología Pastoral, EUNSA, Pamplona 2023, 320 p. ISBN 978-84-313-3813-8.Carlos Enrique Guillén - 2024 - Teología y Vida 64 (4):681-686.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La frase de Hegel: “Dios ha muerto”.Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):427-452.
    La lectura heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche ha puesto de manifiesto su entronque esencial con la historia de la Metafísica. Heidegger lo deriva de la figura de la subjetividad que surge como fundamento de la filosofía moderna, poniendo a gravitar el pensamiento de Nietzsche en el campo del principio rector del cogito instaurado por Descartes. La “muerte de Dios” tiene la misma interpretación en la filosofía de Hegel, quien la identifica con el surgimiento de la razón moderna (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  15
    Philosophy of language in Uruguay: language, meaning, and philosophy.Carlos Enrique Caorsi & Ricardo J. Navia (eds.) - 2024 - Lanham: Lexington Books.
    Philosophy of Language in Uruguay examines works of philosophy of language through epistemology, linguistics, and cognitive sciences to discover how philosophy of language has developed in Uruguay in the last two decades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. The “Death of God” and the theological issue. Approaches to the work of Jean-Luc Marion. [Spanish].Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:182-194.
    La interpretación heideggeriana de la “muerte de Dios” que comprende no sólo a Nietzsche, sino el conjunto de la filosofía moderna, entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche “a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella”. Esta superación apunta a la consumación de la onto-teología en cuanto marca fundamental de la metafísica, de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La “Muerte de Dios” y la constitución onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo Bermúdez - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-173.
    La interpretación heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche entraña la esencial significación de un movimiento según el cual la metafísica llega a ser superada. Dicho movimiento se constata en las más influyentes de las filosofías modernas, sobre todo, en las filosofías de Kant y de Hegel. En palabras de Heidegger, después de Nietzsche “a la filosofía sólo le queda pervertirse y desnaturalizarse, de modo que ya no se divisan otras posibilidades para ella”. Esta superación compromete el conjunto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  38
    The body of spirit considerations on the conception of body in Hegel.Carlos Enrique Restrepo - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):25 - 43.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Españoles en el "Album Amicorum" de Abraham Ortels: un poema de Arias Montano, Furió Cerol, Alvar núñez.Enrique Morales Lara - 1998 - Revista Agustiniana 39 (120):1029-1056.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Libro reseñado: La violencia del derecho y la nuda vida. Autora: Adriana María Ruiz Gutiérrez.Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:194-196.
    Reactualizando una disciplina relativamente descuidada en nuestro medio como lo es la Filosofía del Derecho, el libro La violencia del derecho y la nuda vida estudia la compleja relación entre la violencia jurídica y la vida, e indaga por las condiciones a las que se puede reducir la vida humana cuando el ejercicio del poder se vale del control de la vida misma. En este marco general, el libro desarrolla la ruta trazada por Walter Benjamin en su famoso ensayo Para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Professor Oliveiros S. Ferreira: Brasil, teoria política e relações internacionais em sua obra.Carlos Enrique Ruiz Ferreira (ed.) - 2015 - São Paulo: EDUSP.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  25
    The joy of ruling: an experimental investigation on collective giving.Enrique Fatas & Antonio J. Morales - 2018 - Theory and Decision 85 (2):179-200.
    We analyse team dictator games with different voting mechanisms in the laboratory. Individuals vote to select a donation for all group members. Standard Bayesian analysis makes the same prediction for all three mechanisms: participants should cast the same vote regardless of the voting mechanism used to determine the common donation level. Our experimental results show that subjects fail to choose the same vote. We show that their behaviour is consistent with a joy of ruling: individuals get an extra utility when (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  41
    Ruiz Gutiérrez, Adriana María. La violencia del derecho y la nuda vida. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia,''Colección Filosofía'', 2013; 134 p. [REVIEW]Carlos Enrique Restrepo - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:164-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  35
    GENEALOGY OF" GOD'S DEAD" A contribution to the theological determination of the conceptual propouses of the" god's dead" in Hegel, Feuerbach, Stirner and Nietzsche.Jean-Luc Marion & Carlos Enrique Restrepo - 2011 - Escritos 19 (42):161-190.
  27. Essai métaphysique sur la methodologie morale de F. rauh.Sur la Methodologie Morale - 1967 - Archives de Philosophie 30:344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Recognizing Decision-Making Using Eye Movement: A Case Study With Children.Juan-Carlos Rojas, Javier Marín-Morales, Jose Manuel Ausín Azofra & Manuel Contero - 2020 - Frontiers in Psychology 11:570470.
    The use of visual attention for evaluating consumer behavior has become a relevant field in recent years, allowing researchers to understand the decision-making processes beyond classical self-reports. In our research, we focused on using eye-tracking as a method to understand consumer preferences in children. Twenty-eight subjects with ages between seven and twelve years participated in the experiment. Participants were involved in two consecutive phases. The initial phase consisted of the visualization of a set of stimuli for decision-making in an eight-position (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Factores de riesgo psicosocial: conceptualizaciones, referencias e influencia en la deserción escolar.Ruth Alexandra Espinosa Goyeneche, Lilian Alejandra Guzmán Lesmes, Jessica Paola Arguello García, Sehidy Dayana Fula Bohórquez & Carlos Enrique Garavito Ariza - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. v. 2. Sobre filosofía teórica.SeleccióN Y. Estudio Introductorio de Carlos Enrique Caorsi - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Sufrimiento de Dios y ausencia de Dios en el pensamiento de Hegel de 1802 a1807.Jean-Louis Vieillard-Baron & Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):453-477.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    La resiliencia como estrategia de afrontamiento ante el estrés postraumático en combatientes.Dayana Castillo, Paola Oyola & Carlos Enrique Garavito Ariza - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):97.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  43
    Citizens at work.Enrique Lafuente, José Carlos Loredo & Jorge Castro - 2015 - History of the Human Sciences 28 (1):84-97.
    The work of the American educator and academic Arland D. Weeks (1871–1936) constitutes an interesting effort to contribute to the reform of society on the basis of an adequate knowledge of the human mind. He was a political progressivist, and his writings are representative of the prevailing pragmatist, functionalist ‘spirit of the times’. Deeply concerned with the making of good citizens, he approached the field of work with a critical eye, making specific recommendations and proposals for improving the efficiency and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Physical Demands in Elite Futsal Referees During Spanish Futsal Cup.Carlos Serrano, Javier Sánchez-Sánchez, Jose Luis Felipe, Enrique Hernando, Leonor Gallardo & Jorge Garcia-Unanue - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    In futsal there are two referees on the playing court and their capacity to respond to physical and physiological demands imposed during the game is essential for the success. The futsal characteristics such as size pitch, referees position and rules of games or type of league could impose specific physical efforts probably. The aim of this study were to analyze the physical demands of eight elite referees from seven matches of Spanish Futsal Cup 2020. The physical activity of each referee (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Emotional stress in medical students from the National Autonomous University of Mexico.Alba Brenda Daniel Guerrero, Carlos Arturo Rodríguez Reyna, Sara Morales López & Arantxa Pizá Aragón - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):497-515.
    El presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el impacto del estrés emocional en la adecuada toma de decisiones y práctica médica oportuna y de calidad de los estudiantes que cursan el quinto año de la carrera en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se utilizó una lista de valoración para las competencias de la simulación de reanimación cardiopulmonar avanzada, y un Cuestionario de Maslach Burnout Inventory para valorar los sentimientos, actitudes y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    El poder de lo real, en Zubiri, Sófocles y Beckett.Carlos Sanmartín Catalán & Enrique Herreras Maldonado - 2024 - Pensamiento 79 (306):1805-1822.
    El objetivo de este trabajo consiste en explicar el concepto de «poder de lo real» en la filosofía de Xavier Zubiri. Siendo este el núcleo, hemos querido confrontar su reflexión con otros autores relacionados con un ámbito, digamos, artístico-filosófico. Autores en los que, como ocurre con el filósofo vasco, el poder de lo real, de las cosas reales concretas, es lo que proporciona el eje de sus obras. Es decir, el hombre abona, mediante ese poder, su funcionalidad con respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Un nuevo sistema del derecho penal: consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs.Enrique Peñaranda Ramos, Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá - 1999 - Buenos Aires: Ad-Hoc. Edited by Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  63
    Utility optimization when the utility function is virtually unknown.Enrique Ballestero & Carlos Romero - 1994 - Theory and Decision 37 (2):233-243.
  39.  34
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    La afectividad. Aproximaciones filosóficas.Enrique Anrubia Aparici & Juan Carlos Valderrama-Abenza (eds.) - 2009 - Granada: Comares.
  41.  12
    Uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años: un estudio bibliométrico en Scopus.Miguel Angel Meriño Morales, Carlos Escudero Orozco, Silvia Monrroy Orozco, Ismael Morales Ojeda & Cristóbal Campos Muñoz - 2022 - Revista Ethika+ 6:75-95.
    Antecedentes: El uso de la tecnología médica amplía las posibilidades de vida, pero plantea responsabilidades y problemas filosóficos, legales o políticos. Objetivo: Realizar una revisión sistemática sobre la evolución de las publicaciones científicas del uso bioético de las tecnologías de salud en los últimos 20 años. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica usando la base de datos Scopus. Resultados: La aplicabilidad de las tecnologías de salud, desde un punto de vista bioético, ha aumentado en los últimos años. Conclusión. Existe un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Derechos Humanos en el contexto juridico: Los enfermos de SIDA bajo el amparo de la ley.Jorge Morales Manzur, Lucrecia Morales Garcia & Juan Carlos Morales Mazur - 1999 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (2):261-280.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    Consumo e hipermodernidad: una revisión de la teoría de Gilles Liporvetsky.Luis Enrique Alonso Benito & Carlos Jesús Fernández Rodríguez - 2010 - Anuario Filosófico 43 (98):325-351.
    Dentro de la sociología francesa actual, Gilles Lipovetsky se ha convertido de forma paulatina en uno de los sociólogos con mayor proyección internacional, con sus finos análisis sobre las sociedades postmodernas. En este artículo se plantea una revisión crítica de las principales líneas argumentativas que expone el autor francés. El objetivo es el de reflexionar sobre las limitaciones de su aproximación a los conceptos de postmodernidad, hipermodernidad, y consumo.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  54
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    El papel de la mujer en la religión de la Galia céltica. ¿Diosas y druidesas?Carlos Moral García - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e84980.
    En este trabajo se trata de analizar el papel de la mujer en la religión céltica prerromana. Para ello se realiza una revisión del funcionamiento social, así como los roles y estructuras de género que se podrían haber encontrado en este ámbito cultural. Del mismo modo, el estudio de los compuestos cosmológicos y mitológicos que formarían el principal entramado religioso facilita la comprensión del papel de las divinidades femeninas, en caso de que puedan identificarse como tales. Por otro lado, la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Cinco maestros del siglo XX.Carlos Morales Morales (ed.) - 2004 - Heredia: Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    El kibbutz como experiencia comunitarista: realizaciones y limitaciones.Alfonso Carlos Morales Gutiérrez - 2000 - Arbor 165 (652):715-730.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Solución del sistema de Lamé utilizando expansión holomorfa.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Consumo y sociedad líquida en la obra de Zygmunt Bauman: una recapitulación crítica.Luis Enrique Alonso Benito & Carlos Jesús Fernández Rodríguez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (167):9-29.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Disipatividad de una clase de modelo de competencia.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959